Trabajo realizado por: Vanina y Antonella de 6to B
lunes, 13 de diciembre de 2010
Agroindustrias
Trabajo realizado por: Vanina y Antonella de 6to B
lunes, 6 de diciembre de 2010
Día de la tradición

En la A argentina se celebra el Día de la tradición el 10 de noviembre por q en esa fecha , en 1834 nació José Hernández, que es el autor de la obra mas importante de la literatura gauchesca :Martín Fierro , en el cuanta las aventuras de un gaucho que huye de la policía y refleja las costumbres de la vida en el campo. En esta escribió en forma de verso y traducido en casi todos los idiomas por un valor literario.
En las estrofas de Martín Fierro se refleja la sabiduría del gaucho en las cuestiones de la vida.
Dice sobre la unidad de los habitantes (la gran familia nacional)de nuestro país y sobre cada familia particular:
Los hermanos sean unidos
por que esa es la ley primera
tengan unión verdadera
en cualquier tiempo que sea
por que si entre ellos pelean
los devoran los de ajuero.
También se refiere a la necesidad de trabajo para obtener lo necesario para vivir , mas allá de que en este momento la desocupación haga que muchos argentinos no tengan empleo , la razón no es la falta de voluntad para hacerlo,que es a lo que se refiere el autor.
El trabajo es al luz
porque es preciso adquirir
no se expongan a sufrir
una triste situación
mucho sangro el corazón
del que tiene que pedir.
Debe trabajar el hombre
para ganarse su pan
pues la miseria en su afán
de perseguir de mil modos
llama a la puerta de todos
y entras en la del haragán.
Agroindustrias
Trabajo realizado por: Bryan, Mariano, José Luis y Alan1 de 6toB
jueves, 2 de diciembre de 2010
Biografía de José Hernandez

BIOGRAFIA DE JOSE HERNANDEZ
Fue un gran poeta autodidacta,periodista solidario soldado y luchador federarista cuyo poema (MARTIN FIERRO)considerado un clásico nacional.
nacio en 10 de noviembre del 1834,en 1846 fue llevado al sur de la provincia de Buenos Aires donde se familiarizó y se acostumbró a las costumbres del gaucho.
La lucha lucha política caracterizó su vida. Inicio su labor periodístico en el Nacional Argentino, con una serie de artículos en los que condenaba el asesinato de Vicente Peñoloza, publicado como un libro en 1863, bajo el título de (vida del gaucho).
Un año mas tarde en el río de la plata (donde publicó artículos referidos a la cuestión del gaucho y de la tierra, la política de frontales y el indio).
en 1881 escribió Intracción del Estanciero y fue elegido senador provincial, cargo para el que fue recedido hasta 1885 el 29 de octubre de 1886 falleció.
Realizado por: Nahir Litter de 6to A
DÍA DE LA TRADICIÓN ARGENTINA
-DIA DE
-ES IMPORTANTE QUE TODOS PUEBLOS MANTENGAN SU TRADICION ,POR QUE TIENE QUE VER CON LAS RAICES DEL PUEBLO MISMOS,SOS SUN COSTUMBRES MAS ANTIGUAS Y PROPIAS QUE HACEN A
-EN
-EN LAS ESTROFAS DEL MARTIN FIERRO SE REFLEJA