Las expectativas puestas en los ferrocarriles no siempre fueron satisfechas. En las provincias del interior, este medio de trasporte nunca llegò a integrar las viejas poblasiones y terminò aislándolas, ya que, en diverso lugares, las vìas que atravesaba regiones desierta y creaban,peralelamente,estaciònes efìmeras. Es devir, el ferrocarrìl no interactuò, en muchos casos, transladado las producciònes locales ni siquiera en los rubros màs simple y bàsico. Además, poseía un instrumento clave que favorecía o perjudicaba el desarrollo de la distintas regiones: las tarifas, que, elevadas en muchos casos debido a las distancia o al tipo de producción, aumentaban loa costos de productos.
El ferrocarril no siempre fue un fàcto de integraciòn nacional.Muchas regiones del paìs quedaron marginada y fueron condenado al atraso. Muchos productos, sobretodes se empobresieron.

Trabajo realizado por: Aldana Ponce y Ezequiel Fernández de 6to B
No hay comentarios:
Publicar un comentario